Descripción
Un viaje al corazón de la sanación
Este diplomado ofrece una inmersión profunda en las prácticas y conocimientos de la Medicina Ancestral Mexicana, un sistema de sanación holístico que considera la interconexión entre el ser humano, la naturaleza y el cosmos. A través de módulos teórico-prácticos, los participantes adquirirán herramientas y saberes ancestrales para el bienestar integral, con la opción de obtener una certificación oficial por SEP-CONOCER al finalizar.
Estructura del Diplomado:
El diplomado se compone de 7 módulos principales, más 3 módulos adicionales que complementan la formación:
MÓDULO 1: COSMOVISIÓN ANTIGUA, MEDICINA ANCESTRAL
- Aportaciones de Anáhuac al mundo.
- Rumbos del universo y guardianes.
- Conceptos de salud y enfermedad desde la cosmovisión ancestral.
MÓDULO 2: EL PODER CURATIVO DE LAS PLANTAS
- Herbolaria y aplicaciones.
- Nombres, propiedades y usos de plantas medicinales.
- Terapias con plantas.
MÓDULO 3: ELABORACIÓN DE PRODUCTOS NATURALES
- Descripción de diferentes preparados con plantas y sus usos.
- Preparación de medicina y productos de cuidado personal a base de plantas medicinales.
MÓDULO 4: MASAJES Y CURACIONES TRADICIONALES
- Masaje tradicional relajante y descontracturante.
- Curaciones para acomodar la matriz, la vejiga y los testículos.
- Tronada de anginas, tronada de empacho.
- Masaje con rebozo.
MÓDULO 5: SANACIONES ENERGÉTICAS
- Espacio de trabajo, elementos y armonización.
- Humito sagrado, esencia y manejo del fuego del sahumador.
- Propiedades de las plantas utilizadas para sanación energética.
- Tipos de sanaciones energéticas.
MÓDULO 6: INIPI Y TEMAZCALLI (8 y 9 de marzo)
- Diferencia entre inipi y temazcalli.
- Temazcalli terapéutico, construcción y manejo.
- Terapias dentro del temazcalli, indicaciones y restricciones.
MÓDULO 7: PRÁCTICAS, EVALUACIÓN Y CEREMONIA DE TÉRMINO DEL CURSO
- Integración de conocimientos y prácticas.
- Evaluación del aprendizaje.
- Ceremonia de clausura.
Módulos Adicionales (Complementarios):
- Anatomía Básica, Goniometría y Biomecánica: Fundamentos anatómicos para la comprensión del cuerpo y el movimiento.
- Toma de Signos Vitales, Higiene de Columna y Pruebas Funcionales Musculares: Herramientas para la evaluación del estado de salud y la función muscular.
- Norma Oficial Mexicana, Guía OMS, Llenado de Carpeta de Atención Integral – Expediente Clínico: Aspectos legales y prácticos para el ejercicio profesional.
Ventajas de tomar el Diplomado con Nosotros:
- Enfoque Holístico e Integral: Combinamos la sabiduría ancestral con conocimientos contemporáneos para una formación completa.
- Profesores Expertos y Comprometidos: Contamos con un equipo de profesionales con amplia experiencia en Medicina Ancestral Mexicana.
- Enfoque Práctico: Priorizamos la práctica y la vivencia de las técnicas, asegurando un aprendizaje significativo.
- Ambiente de Respeto y Comunidad: Fomentamos un espacio de aprendizaje seguro, respetuoso y de apoyo mutuo.
- Certificación Oficial SEP-CONOCER (Opcional): Al finalizar el diplomado, tienes la opción de obtener una certificación con validez oficial, que respalda tus conocimientos y habilidades.
- Módulos Adicionales: La inclusión de módulos sobre anatomía, toma de signos vitales y normatividad te brinda una formación aún más completa y profesional.
- Conexión con la Tradición: Te conectarás con la riqueza cultural y espiritual de las tradiciones ancestrales mexicanas.
¿A quién va dirigido?
Este diplomado está dirigido a terapeutas, profesionales de la salud, personas interesadas en el bienestar integral y a cualquiera que desee profundizar en el conocimiento y la práctica de la Medicina Ancestral Mexicana.
¿Qué lograrás?
- Comprender los fundamentos teóricos y prácticos de la Medicina Ancestral Mexicana.
- Adquirir habilidades para aplicar diversas técnicas de sanación ancestral.
- Conectar con la sabiduría ancestral y su aplicación en el contexto actual.
- Desarrollar un enfoque holístico para el cuidado de la salud.
- Obtener una certificación con validez oficial (opcional).
Valoraciones
No hay valoraciones aún.