Acerca de Pahkalli Xeripa

Acerca

Pahkalli-Xeripa nace con la misión de ser un puente entre el conocimiento ancestral y las necesidades del mundo actual. Creemos firmemente en el poder de la Medicina Ancestral Nativa para promover la sanación holística y el desarrollo personal. Nuestra visión es crear un espacio de aprendizaje y encuentro donde personas de todas partes puedan conectar con la sabiduría ancestral, adquirir herramientas prácticas y despertar su propia vocación de sanadores. Nos esforzamos por ofrecer programas educativos de alta calidad, con un enfoque personalizado y un profundo respeto por las tradiciones que compartimos.
Arturo "Ocelocozcatl" y Gloria "Yao Copaltzin"

Fundadores

Amor por la Tradición Ancestral Nativa

Sobre Nosotros

Pahkalli-Xeripa nace del encuentro de dos corazones dedicados a la sanación: Arturo «Ocelocozcatl» Ramírez Molina y Gloria «Yao Copaltzin» Pérez. Ocelocozcatl, médico tradicional certificado con más de 30 años de experiencia, ha sido adoptado por la comunidad Wixárika, donde ha profundizado en el conocimiento de sus rituales, cantos y el uso sagrado del peyote, asi mismo ha heredado la tradicion del Inipi (sweat lodge) y huesería. Gloria «Yao Copaltzin» Pérez, portadora de la herencia Nahua, trae consigo la sabiduría ancestral transmitida por su familia, especialmente en el arte de la herbolaria y el uso del temazcal como herramienta de purificación y sanación. Juntos, con más de 70 años de experiencia combinada, han creado Pahkalli-Xeripa como un espacio para compartir la riqueza de la Medicina Ancestral Nativa, honrando la diversidad de sus expresiones y guiando a otros en el camino del autoconocimiento y la sanación.
«La experiencia siembra la semilla, el conocimiento la cultiva, y juntos florecen en sabiduría.»

Una promesa honesta de aprendizaje ancestral verdadero

Por que elegirnos

Al elegir Pahkalli-Xeripa, no solo adquieres conocimientos y habilidades, sino que te sumerges en una experiencia transformadora que te impulsará a convertirte en un profesional integral y un agente de cambio en el mundo.

Certificación oficial SEP-CONOCER:

Validez y Reconocimiento Nacional: Obtener una certificación oficial SEP-CONOCER significa que tu formación está avalada por una institución gubernamental reconocida en todo México. Esto te brinda un respaldo legal y profesional que te diferencia de otras alternativas.
Competencias Estandarizadas: La certificación asegura que adquieres las competencias y habilidades necesarias según un estándar nacional. Esto te prepara para desempeñarte de manera competente y profesional en el campo de la Medicina Ancestral Nativa.
Mayor Credibilidad: La certificación SEP-CONOCER aumenta tu credibilidad ante clientes, empleadores y otras instituciones. Demuestra tu compromiso con la calidad y la profesionalización.
Oportunidades Laborales: Contar con una certificación oficial puede abrirte puertas a mejores oportunidades laborales y de desarrollo profesional en el sector de la salud y el bienestar.
Respaldo para la Práctica Profesional: Te proporciona un marco legal y ético para ejercer la Medicina Ancestral Nativa, brindándote mayor seguridad y confianza en tu práctica.

Técnicas ancestrales probadas:

Sabiduría Milenaria: En Pahkalli-Xeripa, te sumergirás en el estudio y la práctica de técnicas ancestrales transmitidas a lo largo de generaciones. Estas técnicas han demostrado su eficacia a lo largo del tiempo, ofreciendo un enfoque holístico para la sanación.
Conexión con la Naturaleza: Aprenderás a trabajar con elementos naturales como plantas medicinales, temazcal, entre otros, conectándote con la sabiduría de la naturaleza y sus ciclos.
Enfoque Holístico: Las técnicas ancestrales abordan la sanación desde una perspectiva integral, considerando la interconexión entre el cuerpo, la mente y el espíritu.
Rescate de Tradiciones: Al aprender y practicar estas técnicas, contribuyes al rescate y la preservación de un invaluable legado cultural.
Resultados Comprobados: A pesar de su antigüedad, muchas de estas técnicas han sido objeto de estudios contemporáneos que respaldan su efectividad en diversos aspectos de la salud.

Comunidad de sanadores:

Red de Apoyo: Formarás parte de una comunidad de personas con intereses y objetivos similares, creando una red de apoyo mutuo y aprendizaje continuo.
Intercambio de Conocimientos y Experiencias: Tendrás la oportunidad de compartir conocimientos, experiencias y prácticas con otros estudiantes y profesionales del campo.
Sentido de Pertenencia: Te sentirás parte de un grupo que comparte una misma pasión por la sanación y el bienestar, generando un fuerte sentido de pertenencia y comunidad.
Colaboración y Crecimiento Conjunto: La comunidad fomenta la colaboración y el crecimiento conjunto, creando un espacio donde todos pueden aprender y desarrollarse.
Mentoría y Guía: Podrás conectar con profesionales con mayor experiencia que te brindarán mentoría y guía en tu camino como sanador.

Acompañamiento personalizado:

Atención Individualizada: Recibirás una atención personalizada que se adapta a tus necesidades y ritmo de aprendizaje.
Seguimiento Continuo: Contarás con un seguimiento continuo por parte de los instructores, quienes te brindarán retroalimentación y apoyo constante.
Resolución de Dudas: Tendrás un espacio para resolver tus dudas y recibir orientación personalizada en cada etapa de tu formación.
Desarrollo de Habilidades Específicas: El acompañamiento personalizado te ayudará a desarrollar tus habilidades y fortalezas individuales, potenciando tu crecimiento como sanador.
Confianza y Seguridad: Sentirás mayor confianza y seguridad en tu aprendizaje al contar con el apoyo constante de profesionales experimentados.

Desarrollo profesional y personal:

Crecimiento Integral: Pahkalli-Xeripa te ofrece una formación que va más allá de lo técnico, promoviendo tu desarrollo personal y espiritual.
Autoconocimiento: A través de la práctica de la Medicina Ancestral Nativa, te embarcarás en un viaje de autoconocimiento y transformación personal.
Herramientas para el Éxito: Adquirirás herramientas prácticas y conocimientos que te permitirán desarrollarte profesionalmente en el campo de la salud y el bienestar.
Conexión con tu Propósito: Descubrirás y conectarás con tu propósito de vida a través del servicio a los demás y el rescate de las tradiciones ancestrales.
Bienestar Integral: La formación te brindará herramientas para cultivar tu propio bienestar integral, lo cual te permitirá ser un mejor sanador para otros.

Ambiente de Respeto, Confianza y Armonía:

Espacio Sagrado de Aprendizaje: En Pahkalli-Xeripa, se crea un ambiente sagrado que honra las tradiciones ancestrales y fomenta el respeto mutuo entre estudiantes, instructores y la comunidad en general. Este espacio facilita la conexión profunda con el conocimiento y la experiencia de aprendizaje.
Confianza y Apertura: Se promueve un ambiente de confianza y apertura donde los estudiantes se sienten seguros para expresar sus inquietudes, compartir sus experiencias y explorar su propio proceso de sanación.
Armonía y Equilibrio: Se busca crear un ambiente de armonía y equilibrio que favorezca el bienestar integral de todos los participantes. Esto se logra a través de prácticas que fomentan la paz interior, la conexión con la naturaleza y el respeto por el entorno.
Comunidad Unida por un Propósito Común: El ambiente en Pahkalli-Xeripa se caracteriza por un fuerte sentido de comunidad, donde todos están unidos por el propósito común de aprender, crecer y contribuir al bienestar colectivo.
Círculo de Apoyo y Contención: Se fomenta la creación de un círculo de apoyo y contención donde los estudiantes se sienten acompañados y respaldados en su camino de aprendizaje y transformación.
Conexión con la Naturaleza: Se busca integrar la naturaleza en el ambiente de aprendizaje, ya sea a través de espacios al aire libre, el uso de elementos naturales en las prácticas o la conexión con los ciclos naturales. Esto ayuda a crear un ambiente más relajante, inspirador y conectado con la sabiduría ancestral.
Valores Fundamentales Presentes: Los valores fundamentales de Pahkalli-Xeripa, como el respeto, la integridad, la honestidad y el compromiso, se viven y se reflejan en el ambiente que se crea.

Nuestra Sencilla Forma de Trabajar

Como funciona...

Haz una cita
Contactanos ya sea Via E-mail, Telefonicamente, via whats app o proporcionandonos tus datos en los formularios.
Habla con Nosotros
Haznos saber tus dudas o nesecidades y te ofreceremos la opción mas viable.
Obten Nuestros Servicios
Ven conoce nuestro lugar o bien toma tu curso en linea, todo depende de tus nescesidades

Conocenos

Nuestros Expertos

Medicos Tradicionales y Terapeutas Certificados y con amplia experiencia en la Tradicion Nativa Ancestral.
Gloria "Yao Copaltzin" Pérez

Medico Tradicional y Popocihuatl

Medico Tradicional Gloria Pérez, cuyo nombre de tradición es Yao Copaltzin Chalchiucamac, es originaria de la comunidad "Nahua" De San Buenaventura Nealtican; población que se encuentra en las faldas del abuelo Guardian el Volcán Popocatépetl en Puebla, Mex.
Heredera del conocimiento sobre el manejo y uso de plantas medicinales de la zona, portadora del Humito Sagrado que sus antecesoras manejaban para la sanación del Ser

Inició su aprendizaje del curanderismo desde muy pequeña observando y asistiendo a su abuela materna ya en la recolección de plantas y preparación de infusiones medicinales, ya en las sobadas tradicionales o limpias energéticas para sanar el espíritu

Arturo "Ocelocozcatl" Ramírez Molina

Medico Tradicional y Corredor de Inipi

Médico Tradicional y corredor de Inipi-Temazcalli Arturo Ramírez Molina ha tenido una trayectoria muy amplia en el camino de curanderismo y nahualismo ancestral lo que ha marcado su caminar en la tradición nativa llegando a sobresalir entre los curanderos poblanos y logrando así ser invitado a diferentes lugares del mundo a compartir su conocimiento.
Inició su aprendizaje en 1998 en el Camino Rojo (red road), como hombre de fuego en el trabajo del Inipi-Temazcal (sweat lodge) en Ixtapa, Jalisco, México.

En el año 2000 inició su caminar en el Desierto de Wirikuta (Real de Catorce San Luis Potosí, México) realizando el Hikuri Neixa con la familia Rivera Lemus de la Yurata, Nayarit, en especial bajo la tutela de Don Eustolio Rivera (Muwieli Temai) Marakame Wixarika (Huichol Medicine Men) y su esposa Mama Chali.

Roslia Lemus de la Rosa "Mama Chali"

Abuela y Guardiana de Tradición

Abuela Marakame de la comunidad de la Yurata Nayarit,. Es una Biblioteca viviente de conocimiento ancestral y poderosa sanadora.

Haz una cita

Contactanos

«Contáctanos y comienza tu camino.»

  • Nos ubicamos en

    5 de mayo #46, Col. Guadalupe Hidalgo, San Buenaventura Nealtican, Puebla, México, C.P. 74300
  • Email

    administrador@pahkalli-xeripa.com
  • Phone

    +52 221-655-0463
  • Horario laboral

    Lunes – Sabado 10.00AM – 07.00PM
     Domingo cerrado

Contactanos

9 + 3 =

Misión y Visión de Pahkalli Xeripa

Objetivos

Misión:

Formar profesionales integrales en Medicina Ancestral Nativa, transmitiendo conocimientos ancestrales con un enfoque contemporáneo y una certificación oficial SEP-CONOCER, para promover la sanación holística, el bienestar individual y colectivo, y el rescate de las tradiciones ancestrales.

Visión:

Ser un referente nacional e internacional en la formación de profesionales en Medicina Ancestral Nativa, reconocidos por su excelencia académica, su compromiso con la sanación integral y su contribución al bienestar de la humanidad y el planeta.